Conectividad Sostenible
El tren conecta y ahorra tiempo, pero sobre todo ayuda a emitir menos dióxido de carbono. La sostenibilidad está en el centro de nuestra razón de ser, ahorrando alrededor de un 80% de dióxido de carbono por persona en cada trayecto.

Alta Velocidad y Total Sostenibilidad
Viajar en tren de Alta Velocidad por España reúne las cualidades óptimas en cuanto a:
Rapidez
Coste
Sostenibilidad
En un país con una configuración radial del tamaño del nuestro, donde las distancias respecto a Madrid son inferiores a los 700 km en la mayoría de los casos, el tren es el medio que mejor se adapta para cumplir estas tres premisas.
Puntualidad y comodidad, junto al fácil acceso a las estaciones ferroviarias en el centro, hacen que los desplazamientos en Alta Velocidad sean cada vez más apreciados por los viajeros españoles a la vez que colaboran con el cuidado del medio ambiente.
El impacto del cambio climático está empezando a influir de forma importante en nuestra forma de vivir y esperamos lo seguirá haciendo en los próximos años.


Líderes en sostenibilidad en Europa
En la misma línea, nuestro compromiso con la Conectividad Sostenible y con los clientes que prefieran usar transportes “verdes” se ha convertido en el centro de nuestro ser. Vamos a liderar el mercado en sostenibilidad, contribuyendo así a los objetivos de sostenibilidad mundial y de la Agenda 2030 de la ONU. La Conectividad Sostenible es posible y trabajamos cada día para lograrlo. Nuestro compromiso va mas allá del propio tren como eje vertebrador de la movilidad.
Nos proponemos liderar la conectividad de diferentes modos de transporte sostenibles de manera que todo el viaje del cliente desde el origen a su destino cumpla los más rigurosos estándares medioambientales. Puntualidad y comodidad, junto al fácil acceso a las estaciones ferrroviarias en el centro, hacen que los desplazamientos en Alta Velocidad sean cada vez más apreciados por los viajeros españoles a la vez que colaboran con el cuidado del medio ambiente.


Una España y una Europa más sostenibles
Recientemente el Consejo Europeo ha acordado un nuevo objetivo de reducción de las emisiones de gases de efecto invernadero de aquí a 2030 de al menos un 55% frente a la reducción del 40% prevista hasta ahora.
La UE ha decidido ser mas ambiciosa para la próxima década y actualizar su marco de actuación en materia de clima y energía en su camino hacia la neutralidad climática en 2050 conforme al Acuerdo de París.
Para que estés al día de estas estrategias que tomamos como nuestras, haz clic para ver la Estrategia medioambiental de la UE y el Pacto Verde.
Fuente: Fichas técnicas sobre la Unión Europea – 2020
https://europarl.europa.eu/factsheets/es
Fuente: Unión Europea – 2020
ILSA en números
100% sostenible
La opción de transporte más verde del mercado
0% energías contaminantes
La energía utilizada en la operativa procederá de fuentes renovables
0% residuos
El programa de gestión de residuos más eficaz
23
Trenes nuevos Hitachi-Bombardier
de última generación
95%
Nuestros trenes están fabricados en un 95% de materiales reciclables
La flota más rápida, silenciosa y sostenible de Europa
100% digital
Sin papeles
100% sin plástico
Envases reciclables

*Fuente: Sigma Dos. Enero 2020
90%
de españoles ve el cambio climático como un problema de gravedad
Calendario de Efemérides ILSA
ENERO

1
Año Nuevo
26
Día Mundial de la Educación Ambiental
FEBRERO

21
Día Internacional del Guía de Turismo
MARZO

3
Día Mundial de la Naturaleza
5
Día Mundial de la Eficiencia Energética
8
Día Internacional de la Mujer
22
Día Mundial del Agua
28
La Hora del Planeta
ABRIL

1
Día Internacional de la Diversión en el Trabajo
5
Día Internacional de la Madre Tierra
28
Día Mundial de la Seguridad y la Salud en el Trabajo
29
Día Internacional de Concienciación sobre el Ruido
MAYO

1
Día Internacional de los Trabajadores
9
Día de Europa
17
Día Mundial del Reciclaje
JUNIO

5
Día Mundial del Medio Ambiente
21
Día de Llevar el Perro al Trabajo
JULIO

3
Día Libre de Bolsas de Plástico
AGOSTO

SEPTIEMBRE

16
Día de la Capa de Ozono
22
Día Mundial sin coches
27
Día Mundial del Turismo
16-22
Semana Europea de la Movilidad
OCTUBRE

5
Día Mundial del Hábitat
18
Día Mundial de Protección de la Naturaleza
21
Día Mundial del Ahorro de Energía
24
Día Internacional contra el Cambio Climático
28
Día del Tren en España
31
Día Mundial de las Ciudades
NOVIEMBRE

8
Día Mundial del Urbanismo
DICIEMBRE

25
Navidad
Comparativa transporte de viajeros
Agencia Europea de Medio Ambiente
Vehículo y número de pasajeros
Impacto en el medio ambiente en una ruta Madrid-Barcelona
0
65,6
115,2
Dióxido de Carbono
Gas de efecto invernadero, calentamiento global
Fuente: Eco-passenger (www.ecopassenger.org) teniendo en cuenta los trenes Frecciarossa de ILSA.
Mix eléctrico del ferrocarril
Dióxido de carbono (kg)
Trenes ILSA
0,028
Coche
65,6
Cercanías
0,33
Avión
114,9
TOTAL
115,2
Recursos energéticos consumidos
(litro de gasolina equivalente)
Trenes ILSA
0
Coche
29,2
Cercanías
0,48
Avión
48,2
TOTAL
48,7
Materia particulada (g)
Trenes ILSA
0
Coche
6,4
Cercanías
0,21
Avión
10,6
TOTAL
10,8
Óxidos de nitrógeno (g)
Trenes ILSA
0
Coche
281,5
Cercanías
1,5
Avión
554,8
TOTAL
556,3
Hidrocarburos distintos del metano (g)
Trenes ILSA
0
Coche
21,8
Cercanías
0,07
Avión
48,6
TOTAL
48,7
*Este cálculo no incluye el impacto del calentamiento global complete del avión. El factor RFI toma en consideración los efectos climáticos adicionales de otras emisiones de gases de efecto invernadero, especialmente emisiones a gran altitud (óxidos de nitrógeno, ozono, vapor de agua o sulfuros).
*Fuente Eco-passenger (www.ecopassenger.org) teniendo en cuenta los trenes Frecciarossa de ILSA.
Mix eléctrico del ferrocarril
* Incluyendo transportes desde y al aeropuerto
Componente
Trenes
ILSA
Coche
Cercanías
Avión
TOTAL
Dióxido de carbono (kg)
0
65,6
0,33
114,9
115,2
Recursos energéticos consumidos
(litro de gasolina equivalente)
0
29,2
0,48
48,2
48,7
Materia particulada (g)
0
6,4
0,21
10,6
10,8
Óxidos de nitrógeno (g)
0
281,5
1,5
554,8
556,3
Hidrocarburos distintos del metano (g)
0
21,8
0,07
48,6
48,7
*Este cálculo no incluye el impacto del calentamiento global complete del avión. El factor RFI toma en consideración los efectos climáticos adicionales de otras emisiones de gases de efecto invernadero, especialmente emisiones a gran altitud (óxidos de nitrógeno, ozono, vapor de agua o sulfuros).
*Fuente Eco-passenger (www.ecopassenger.org) teniendo en cuenta los trenes Frecciarossa de ILSA.
Los 10 Compromisos de ILSA
1
Somos conscientes del papel que juega el sector de la movilidad en un crecimiento responsable e intentamos contribuir a la mejora de la calidad de vida del territorio.
2
La contaminación atmosférica es un fenómeno complejo determinado por múltiples factores y que afecta sobre todo a grandes áreas urbanas causando un gran impacto en la salud humana.
3
Nuestros trenes son lo mas silenciosos del parque ferroviario europeo ayudando a reducir el ruido tanto dentro como fuera del tren
4
Nuestros trenes son totalmente nuevos con
la máxima optimización en consumo y más eficientes que el parque actual europeo.
5
Nuestros trenes están fabricados en un 98% de materiales reciclados.
6
Nos certificaremos en prácticas
sostenibles por AENOR.
(p.ej. ISO 14001 y/o ISO 50001)
7
Exigiremos por contrato que toda la energía
que usemos en el servicio y en nuestras oficinas proceda de fuentes renovables.
8
Toda nuestra flota de vehículos auxiliares
(mantenimiento, dirección) serán eléctricos
9
La recogida, procesamiento y reciclado de los residuos desde el primer día es parte de nuestro compromiso. Nuestro programa es el más avanzado en cuanto a eficiencia, pudiéndose catalogar como 100% sostenible.
10
Tanto en el área de operaciones como
en servicio al cliente apostamos por un objetivo
de papel cero.